Práctica de laboratorio 10.6.1: Creación de una pequeña topología de laboratorio
Diagrama de topología
Objetivos de aprendizaje
Al completar
esta práctica de laboratorio, usted podrá:
·
Diseñar la red
lógica.
·
Configurar la
topología física de laboratorio.
·
Configurar la
topología LAN lógica.
·
Verificar la
conectividad LAN.
Información básica
Hardware
|
Cantidad
|
Descripción
|
Router Cisco
|
1
|
Parte del equipo de laboratorio del CCNA
|
Switch Cisco
|
1
|
Parte del equipo de laboratorio del CCNA
|
*Computadora (host)
|
3
|
Computadora del laboratorio
|
Cables UTP Cat-5 o cualquier cable UTP superior de
conexión directa
|
3
|
Conecta el Router1 y los equipos Host1 y Host2
con el Switch 1
|
Cable UTP Cat
-5 de conexión cruzada
|
1
|
Conecta el equipo Host1 con el Router1
|
Tabla 1.
Equipo y hardware para el laboratorio
Reúna todos los
equipos y cables necesarios. Para configurar el laboratorio, consulte la lista
de equipos y hardware en la
Tabla 1.
Escenario
En esta
práctica de laboratorio podrá crear una red pequeña que requiere la conexión de
dispositivos de red y la configuración de equipos host para lograr una
conectividad básica de red. SubredA y SubredB son subredes que se necesitan en
la actualidad. SubredC y la
SubredD son subredes anticipadas, aún no conectadas a la red.
Se utilizará la subred 0°.
Nota: El Apéndice 1 contiene una tabla de subred para último octeto de la
dirección IP.
Tarea 1: Diseñar la red lógica.
Dada una
dirección IP y máscara de 172.20.0.0 / 24 (dirección / máscara), diseñe un esquema de direccionamiento IP que cumpla con los siguientes
requisitos:
Subred
|
Cantidad de
hosts
|
SubredA
|
2
|
SubredB
|
6
|
SubredC
|
47
|
SubredD
|
125
|
Los equipos
host de cada subred utilizarán la primera dirección IP disponible en el bloque
de direcciones. Las interfaces del router utilizarán la última dirección IP
disponible en el bloque de direcciones.
Paso 1: Diseñe un bloque de direcciones
para la SubredD
Comience el
diseño lógico de la red cumpliendo con el requisito de la SubredD , que requiere el
bloque más grande de direcciones IP. Consulte la tabla de la subred y elija el
primer bloque de direcciones que admitirá la SubredD.
Complete la siguiente tabla con la información
sobre la dirección IP de la
SubredD :
Dirección de red
|
Máscara
|
Primera
dirección de host
|
Última
dirección de host
|
Broadcast
|
172.20.0.0
|
255.255.255.128
|
172.20.0.1
|
172.20.0.126
|
172.20.0.127
|
¿Cuál es la
máscara de bits? /25
Paso 2: Diseñe un bloque de direcciones
para la SubredC
Cumpla con los
requisitos de la SubredC ,
el siguiente bloque más grande de direcciones IP. Consulte la tabla de la
subred y elija el primer bloque de direcciones disponibles que admitirá la SubredC.
Complete la siguiente tabla con la información
sobre la dirección IP de la
SubredC :
Dirección de red
|
Máscara
|
Primera
dirección de host
|
Última dirección
de host
|
Broadcast
|
172.20.0.128
|
255.255.255.128
|
172.20.0.129
|
172.20.0.254
|
172.20.0.255
|
¿Cuál es la
máscara de bits? /25
Paso 3: Diseñe un bloque de direcciones
para la SubredB
Cumpla con los
requisitos de la SubredB ,
el siguiente bloque más grande de direcciones IP. Consulte la tabla de la
subred y elija el primer bloque de direcciones disponibles que admitirá la SubredB.
Complete la siguiente tabla con la información
sobre la dirección IP de la
SubredB :
Dirección de red
|
Máscara
|
Primera
dirección de host
|
Última
dirección de host
|
Broadcast
|
172.20.1.0
|
255.255.255.128
|
172.20.1.1
|
172.20.1.126
|
172.20.1.127
|
¿Cuál es la
máscara de bits? /25
Paso 4: Diseñe un bloque de direcciones
para la SubredA
Cumpla con los
requisitos de la
SubredA. Consulte la tabla de la subred y elija el primer
bloque de direcciones disponibles que admitirá la SubredB.
Complete la siguiente tabla con la información
sobre la dirección IP de la
SubredA :
Dirección de red
|
Máscara
|
Primera
dirección de host
|
Última
dirección de host
|
Broadcast
|
172.20.1.128
|
255.255.255.128
|
172.20.1.129
|
172.20.1.254
|
172.20.1.255
|
¿Cuál es la
máscara de bits? /25
Tarea 2: Configurar la topología física
del laboratorio.
Paso 1: Conecte físicamente los
dispositivos.
Realice el cableado
de los dispositivos de red como se muestra en la Figura 1.
¿Qué tipo de
cable necesita para conectar el Host1 con el Router1? ¿Por qué? Cable de conexión directa.
¿Qué tipo de
cable necesita para conectar el Host1, el Host2 y el Router1 con el Switch1?
¿Por qué?
Conexión
cruzada para el router y el switch y para los pc y el switch de conexión
directa.
Si aún no está
habilitada, suministre energía a todos los dispositivos.
Paso 2: Inspeccionar visualmente las
conexiones de la red.
Después de realizar el cableado de los dispositivos de red, dedique unos
minutos a verificar las conexiones. Prestar atención a los detalles ahora
reducirá el tiempo necesario para diagnosticar un problema de conectividad más
tarde. Asegúrese de que todas las conexiones del switch estén en verde.
Cualquier conexión de switch que no cambie de ámbar a verde debe ser analizada.
¿Llega la energía de manera adecuada al dispositivo? ¿Empleó el cable
correcto? ¿El cable correcto está en buenas condiciones?
¿Qué tipo de
cable conecta la interfaz Fa0/0 del Router1 con el Host1? Conexión directa UTP Cat5.
¿Qué tipo de
cable conecta la interfaz Fa0/1 del Router1 con el Switch1? Conexión cruzada UTP Cat5.
¿Qué tipo de
cable conecta el Host2 con el Switch1? Conexión directa
UTP Cat5.
¿Qué tipo de
cable conecta el Host3 con el Switch1? Conexión directa
UTP Cat5.
¿Están
encendidos todos los equipos? Sí.
Tarea 3: Configurar la topología
lógica.
Paso 1: Registre la configuración
lógica de la red.
La dirección de
IP del gateway del equipo host se utiliza para enviar paquetes IP a otras
redes. Por lo tanto la dirección de gateway es la dirección IP asignada a la
interfaz del router en esa subred.
A partir de la
información sobre la dirección IP registrada en la Tarea 1, anote la
información de la dirección IP de cada equipo:
Host1
|
|
Dirección IP
|
172.20.1.130
|
Máscara IP
|
255.255.255.128
|
Dirección de puerta de enlace (gateway)
|
172.20.1.129
|
Host2
|
|
Dirección IP
|
172.20.1.2
|
Máscara IP
|
255.255.255.128
|
Dirección de puerta de enlace (gateway)
|
172.20.1.1
|
Host3
|
|
Dirección IP
|
172.20.1.3
|
Máscara IP
|
255.255.255.128
|
Dirección de puerta de enlace (gateway)
|
172.20.1.1
|
Paso 2: Configure el equipo Host1.
En el Host1,
haga clic en Inicio > Panel de
control > Conexiones de red. Haga clic con el botón derecho en Conexión de área local y haga clic en Propiedades.
En la ficha General, seleccione Protocolo
de Internet (TCP/IP) y luego haga clic en el botón
Propiedades.
Figura 2.
Configuración de dirección IP y gateway de Host1
Consulte la Figura 2 para determinar la
configuración de dirección IP y gateway del Host1. Ingrese manualmente la
siguiente información, registrada en el Paso 1 de arriba:
Dirección IP: Host1 IP address
Máscara de subred: Host1 subnet mask
Gateway por defecto: Gateway IP address
Cuando
finalice, cierre la ventana de Propiedades del Protocolo de Internet (TCP/IP)
haciendo clic en Aceptar.
Cierre la ventana Conexión de área local. En función del sistema operativo de
Windows, es posible que deba reiniciar el equipo para que se apliquen los
cambios.
Paso 3: Configure los equipos Host2 y
Host3.
Repita el Paso
2 con los equipos Host2 y Host3, utilizando la información de la dirección IP
para dichos equipos.
Tarea 4: Verificar la conectividad de
la red.
Verifique con
el instructor que el Router1 haya sido configurado. De lo contrario, la
conectividad entre las LAN estará interrumpida. El Switch1 debe tener una
configuración predeterminada.
Se puede
verificar la conectividad de la red con el comando ping de Windows. Abra una terminal de Windows haciendo
clic en Inicio > Ejecutar.
Escriba cmd y presione Intro.
Utilice la siguiente tabla para verificar y
registrar de manera metódica la conectividad con cada dispositivo de red. Tome
medidas correctivas para establecer la conectividad si alguna de las pruebas
falla:
Desde
|
Hacia
|
Dirección IP
|
Resultados de ping
|
Host1
|
Gateway (Router1, Fa0/0)
|
172.20.1.129
|
Exitoso.
|
Host1
|
Router1, Fa0/1
|
172.20.1.1
|
Exitoso.
|
Host1
|
Host2
|
172.20.1.2
|
Exitoso.
|
Host1
|
Host3
|
172.20.1.3
|
Exitoso.
|
Host2
|
Host3
|
172.20.1.3
|
Exitoso.
|
Host2
|
Gateway (Router1, Fa0/1)
|
172.20.1.1
|
Exitoso.
|
Host2
|
Router1, Fa0/0
|
172.20.1.129
|
Exitoso.
|
Host2
|
Host1
|
172.20.1.130
|
Exitoso.
|
Host3
|
Host2
|
172.20.1.2
|
EXitoso.
|
Host3
|
Gateway (Router1, Fa0/1)
|
172.20.1.1
|
Exitoso.
|
Host3
|
Router1, Fa0/0
|
172.20.1.129
|
Exitoso.
|
Host3
|
Host1
|
172.20.1.130
|
Exitoso.
|
Detecte si hay
alguna falla en la conectividad. El diagrama de topología puede ser muy útil
para diagnosticar los problemas de conectividad.
En el escenario
presentado, ¿cómo puede detectar un gateway que funciona mal?
Lo
podemos detectar por no dejar pasar los pings a otras subredes.
Tarea 5: Reflexión
Repase los problemas de configuración física y
lógica que hayan surgido durante la práctica de laboratorio. Asegúrese de que
haya comprendido por completo los procedimientos utilizados para verificar la
conectividad de la red.
Ésta es una
práctica de laboratorio muy importante. Además de practicar cómo hacer subredes
de IP, configuró equipos con direcciones de red y probó su conectividad.
Le recomendamos
que practique varias veces la configuración del equipo host y la verificación.
Esto afianzará las aptitudes que obtuvo en esta práctica de laboratorio y
llegará a ser un mejor técnico de redes.
Tarea 6: Desafío
Solicite al
instructor o a otro estudiante que presente uno o dos problemas en su red
mientras usted no mira o se retira de la sala del laboratorio. Pueden ser
físicos (cable UTP incorrecto), o lógicos (dirección IP o gateway incorrectos).
Para solucionar los problemas:
1.
Realice
una buena inspección visual. Busque las luces de enlace verdes en el Switch1.
2.
Utilice
la tabla de la Tarea
3 para identificar la falla de conectividad. Enumere los problemas:
Fallo
de pings.
Un pc
muestra que no tiene red.
3.
Describa
las soluciones propuestas:
Revisar configuración tcp/ip de los hosts o routers.
Revisar cables con tester.
4.
Pruebe
la solución planteada. Si con esto se soluciona el problema, registre la
solución. De lo contrario, continúe con la resolución del problema.
Mascara de subred incorrecta, Gateway duplicada, y cables
en mal estado.
Tarea 7: Limpieza.
A menos que el
instructor le indique lo contrario, restaure la conectividad de red del equipo
host y luego desconecte la alimentación de los equipos host.
Retire con
cuidado los cables y guárdelos de manera ordenada. Vuelva a conectar los cables
que desconectó para esta práctica de laboratorio.
Llévese todo
aquello que haya traído al laboratorio y deje el aula lista para la próxima
clase.
Apéndice 1